¿Qué tipo de enoturista eres?
¡Busca el perfil con el que más te identifiques i encuentra tu experiencia!



Una experiencia única para toda la familia. Un viaje en un carro de madera centenario por los viñedos de Nulles para aprender a manejarlo, dominar el caballo… La actividad termina con un visita y cata en la bodega.



Cata de vinos comentada por el enólogo o el sumiller de Mas Vicenç al espacio marinada, delante de los paisajes de viña que ofrece la bodega.



Catas dirigidas por el enólogo para los enoturistas que quieran probar diferentes productos de la bodega y pasar un rato relajado en la zona de cata. *Visita opcional a la cava subterránea paseando por los antiguos lagares.



Visita a la bodega complementada con una comida de productos locales del pueblo de Rasquera (embutidos, quesos, pastelería…) maridados con diferentes vinos.



Recorrido por la historia vitivinícola de la bodega modernista completado con una cata de chocolates armonizada con los cavas más representativos de Castell d’Or.



Experiencia para descubrir un fragmento de la ruta “Por los caminos del Alt Camp: Colinas repletas de viñedos” y elaborar a continuación sushi con las hojas de la vid. Incluye una cata de vino ecológico.



Actividad que empieza con un paseo entre viñedos, sigue con la visita a la Catedral del vino de Nulles y termina con un maridaje de dos vinos y dos cavas con embutidos y quesos catalanes.



Qué mejor que empezar un día de calçotada en el Alt Camp con una ruta a pie por los viñedos y campos de calçots, una visita a la Catedral del vino y una cata de tres vinos y cavas.



Experiencia sensorial que busca profundizar en los aromas y sabores del vino disfrutando de una velada con música, juegos de luces y una cena maridaje en las tinas centenarias de la bodega modernista.



Visita guiada a los olivos y al molino de aceites seguida de una cata sensorial de aceites monovarietales y una cata de los vinos ecológicos de la bodega.



Paseo en carruaje de caballos por Masmolets y alrededores, cata de vinos a pie de viña y visita a la bodega con almuerzo de vendimia en el patio de la misma.



Experiencia en las noches de verano en los jardines de la bodega. Degustación de vino y tapas de la food truck de la bodega con música y buen ambiente (viernes y sábados a partir de las 20).



Visita a la bodega combinada con un taller de elaboración de queso. Al final, se hace una cata de vinos con productos locales y quesos de leche de cabra de diferentes tiempos de curación.



Cata de cuatro vinos con una propuesta de maridaje gastronómico pensada para comprender el carácter de los vinos de la DO Tarragona y su vinculación con el territorio.



Propuestas de diferentes degustaciones temáticas a elegir: vermuts con patatas y frutos secos, vinos blancos con trapatxo (coca salada), vinos tintos con quesos o vinos dulces con dulces tradicionales.



Recorrido por la historia de la bodega modernista de Vila-rodona, joya arquitectónica de César Martinell, y cata de tres vinos dirigida por Castell d’Or.



Visita guiada para descubrir la historia centenaria de la Catedral del vino de Nulles, joya modernista de 1917, y cata de vinos y cavas Adernats.



Visita guiada por el casco antiguo y el Santuario de la Mare de Déu de Montferri y cata final en las cavas.



Excursión por el pueblo de Rodonyà y las viñas ecológicas de Vinya Janine que finaliza con una cata de vinos y embutidos en la bodega.



Paseo en bicicleta por los paisajes en floración de Miravet terminando en la bodega con un desayuno de payés y cata de tres vinos.



Itinerario a pie desde el embarcadero de Vinebre hasta la bodega, pasando por viñedos y campos frutales, y cata de vinos con producto local.



Descenso en kayak por el río Ebro, con parada en los viñedos donde se hace una cata de vino blanco 100% macabeo, y visita a la bodega para probar el resto de vinos acompañados de una mini clotxa, plato tradicional de la Ribera d’Ebre.



Ruta autoguiada por los viñedos de la bodega, con dos posibilidades de itinerario, y sorpresa en forma de cata de vino en un punto concreto de la ruta. La actividad también incluye la visita a la bodega.



Itinerario guiado entre viñedos para conocer el territorio del Gaià medio, su viticultura y el carácter climático y geológico de la zona. Se incluye una cata de cuatro vinos.



Actividad para toda la familia donde la ayuda de los más pequeños será clave para resolver los enigmas y obtener la recompensa final.



Propuesta para familias donde mientras los adultos buscan botellas de vino escondidas en la viña, para luego probarlas, los pequeños deben buscar pistas para encontrar el tesoro del bandolero.



Actividad familiar donde mientras los adultos disfrutan de una cata de vinos distendida y divertida, después de buscar botellas de vino a través de una app, los niños deben buscar las pistas para encontrar el secreto escondido de la Masía.



Propuesta para los más pequeños para que diseñen las etiquetas del vino, embotellen, capsulen y acaben etiquetando su propio vino.



Visita a la bodega combinada con una actividad para conocer de primera mano la vida de las abejas. La propuesta termina con una cata de vinos, productos locales y mieles de diferentes floraciones.



Propuesta para los que buscan entretenimiento y diversión a partes iguales. Un escape room vinculado al mundo del vino donde poner a prueba los cinco sentidos para conseguir la recompensa final.



Actividad que combina la visita y la degustación de vinos con un escape room para descubrir los secretos mejor guardados de la bodega.



Paseo en carruaje de caballos por Masmolets y alrededores, cata a pie de viñedo y visita guiada a la bodega.



Propuesta que empieza con un paseo entre viñedos octogenarios y márgenes de piedra seca y termina en la Catedral del vino de Nulles para descubrir su historia y disfrutar de una cata de vinos y cavas.



Activity that consists of looking for wine bottles hidden in the vineyards through the Orientast app and tasting them as they are found. The app gives you tools to make the tasting different and fun.



Un paseo por el río Ebro probando vinos a bordo del laúd Lo Roget, una réplica de las embarcaciones tradicionales utilizada en la valle del Ebro, seguido de una visita a la bodega con cata de vinos y producto de proximidad.